VINOS ORGÁNICOS Y BIODINÁMICOS
“La biodinamia es la forma más natural de hacer vino... Atrévete a probarlo”
![](https://static.wixstatic.com/media/e98eb8_0814e905c8aa4f4eb17d7971b33fb8ee~mv2_d_4479_3410_s_4_2.png/v1/fill/w_980,h_746,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e98eb8_0814e905c8aa4f4eb17d7971b33fb8ee~mv2_d_4479_3410_s_4_2.png)
Hoy en día somos más conscientes del daño que producen en nuestro organismo la cantidad de químicos a los que son sometidos los alimentos antes de su consumo. Por esta razón, cada día toman más fuerza los productos orgánicos libres de pesticidas, fertilizantes artificiales y herbicidas, que no solo son dañinos en el cuerpo humano sino que adicionalmente tienen un alto impacto contaminante en el medio ambiente.
Los productos orgánicos se han convertido casi que en una tendencia a nivel mundial y el vino no es la excepción.
Aunque la elaboración del vino orgánico no varía notablemente de la elaboración del vino tradicional y el sabor es el mismo, la diferencia se encuentra en que es un producto más natural, pues al igual que en la producción de alimentos orgánicos se basa en una serie de técnicas que prohíben el uso de pesticidas y toda clase de químicos que puedan contaminar la uva, la fertilización se debe realizar de forma manual por medio de productos naturales.
Es importante tener en cuenta que, aunque este proceso de elaboración orgánico generalmente es publicado en la etiqueta del vino, esto no garantiza que cuente con la distinción y garantía que solo ofrece la certificación oficial.
Por otro lado, tenemos la viticultura biodinámica que podría considerarse como una ramificación de la viticultura orgánica, esta se origina en Alemania en el año de 1924 con el escritor y filósofo austriaco Rudolf Steiner, una de sus metodologías más conocidas para el cultivo, cosecha y almacenamiento del viñedo consiste en regirse por las fases de la luna, del sol y de la tierra, siempre limitándose únicamente al uso de productos naturales, abonan cuidadosamente el suelo del viñedo con técnicas como la reproducción de microorganismos y materia orgánica, básicamente respetan y fortalecen el ciclo autosustentable de la naturaleza.